Entre las estrellas de la música electrónica, existe un DJ que se caracteriza por utilizar siempre una cabeza de ratón: Deadmau5. Este, concretamente, es el nombre artístico que utiliza Joel Zimmerman, cuyo proyecto musical al parecer ha llegado a obtener bastante notoriedad dentro del mundillo, de modo que está entre los DJs que más facturan del mundo. En este contexto, en junio de 2013 el señor Zimmerman solicitó ante la USPTO (Oficina de Patentes y Marcas de EEUU) el registro de su logo de cabeza de ratón para su utilización en un sinfín de categorías de productos y servicios, incluyendo ropa, juguetes, bebidas, comida, música e, incluso, programas de entretenimiento y animación. Una vez publicada la solicitud en marzo de este año, el pasado 2 de septiembre de 2014, Disney formuló su oposición por riesgo de confusión por parte del público, entre el logo de Deadmau5 y su único, peculiar e insustituible ratón: Mickey (y todas las marcas que Disney tiene registradas en base al mismo).
Cuando esto pasó, el señor Zimmerman entró en cólera y, hace justo una semana, envió un requerimiento a Disney por una infracción de derechos de autor. En dicho requerimiento se afirma que Disney ha utilizado una canción de Deadmau5 sin su permiso para una animación, de manera que ha solicitado que se retire de forma inmediata dicho contenido. Esto sería una táctica inteligente si la mayoría de películas de animación de Disney se nutrieran de una extensa banda sonora de música electrónica. Teniendo en cuenta que esto no es así y que no parece, en principio, que se estén planteando realizar un remake de Aladín en Tomorrowland, esta actuación de Zimmerman no va provocar un excesivo perjuicio para Disney. Por tanto, no le servirá para negociar y todo indica que la batalla legal seguirá adelante durante un tiempo prolongado.
Pero, ¿quién tiene la razón en este caso? Aquí os dejo el expediente de Oposición de la Oficina de Patentes y Marcas estadounidense para que juzguéis vosotros mismos: Notice of Opposition
Desde mi punto de vista, el señor Zimmerman caricaturiza sarcásticamente la cuestión en sus intervenciones en las redes sociales. Considero que, si se observa en el expediente el logo de Deadmau5 y la silueta del ratón Mickey, salta a la vista que guardan un gran parecido. Es evidente que, tal y como él dice, las personas no van a confundir a un DJ con un ratón de dibujos animados, pero se deben tener en cuenta las distintas categorías de productos y servicios para las que ha solicitado el registro de la marca. Estas abarcan productos y servicios como películas de animación, programas de entretenimiento y juguetes, que precisamente son donde más repercusión tiene la figura de Mickey Mouse. Este es el punto en el que creo que todos podemos entender que la marca del DJ entra en conflicto con las de Disney, por lo que en ningún momento se puede considerar que la oposición no sea razonable. Es más, forma parte de los legítimos intereses de cualquier persona que cuente con una marca registrada.
En definitiva, probablemente no le sirva de mucho al señor Zimmerman registrar el logotipo en la mayoría de las categorías de productos y servicios donde lo está intentando, porque no es viable que inicie negocios en muchas de esas categorías –además, que la titularidad de la marca conlleva una obligación de uso en el tráfico-. Por ejemplo, me ha resultado curioso que dentro de la clase que engloba los productos de comidas y bebidas, se encontraba: “vegetal preparations for use as drinks”… y me asalta la siguiente duda, ¿tendrá pensado Deadmau5 lanzar su propia marca de gazpacho? Todo es posible en este caso. Ahora, lo que queda, es esperar a la respuesta de Zimmerman a la oposición y, posteriormente, comprobar qué decide la Oficina.